El plan no empieza de cero, sino que parte de la planificaciones plurianuales anteriores y de las acciones ya impulsadas por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Fundación Barberà Promoció y AISA, y las líneas estratégicas definidas al PALMO 2023-2027.
Para hacer posible un documento arraigado a las necesidades del municipio y a la tarea de las entidades vinculadas al desarrollo económico local, se ha implementado un proceso multiagente, de implicación técnico-política, que ha permitido desarrollar las dos herramientas fundamentales del Pla D3C0 BdV:
Documento estratégico, definido por un Marco Estratégico que incluye un análisis de la situación actual, así como la definición de los retos y objetivos a abordar de aquí a 2030. El Marco Estratégico define una visión, misión y unos objetivos con un horizonte temporal, como proceso estratégico, más allá del corto plazo, hasta 2030. En este contexto, el presente Marc estratégico define una nueva visión para la ciudad y una misión que guía el conjunto de sus actuaciones, impulsando un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Esta visión y misión se concretan en unos Objetivos Estratégicos que marcan la dirección de las políticas públicas, articulando los ejes clave de formación, desarrollo económico, cohesión social, innovación digital, comercio y turismo y gobernanza, para fomentar un desarrollo integral y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.
Documento operativo, definido por un Plan de Acción que alcanza el primer trienio de implementación (2025-2027), alineado con el Plan de Actuación Municipal y su horizonte temporal y político. Además, se alinea con las tendencias socioeconómicas emergentes que marcarán el nuevo periodo de financiación europea 2021-2027, concretadas a escala autonómica, metropolitana y local.
Para la elaboración del Pla D3C0 BdV se invitó cuarenta agentes socioeconómicos a entrevistas y grupos de discusión. Entre los invitados personal técnico y político de la administración local, entidades del ámbito de promoción económica, asociaciones empresariales y empresas.
Una vez realizada el Pla D3C0 se abre al conjunto de la ciudadanía, en un ejercicio de transparencia, antes de la aprobación final, para que podáis realizar vuestras aportaciones, con el ánimo de mejorar el propio plan de desarrollo económico.
Compartir