Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Procesos destacados

Bases del Concurso de Microrrelatos
Este proceso participativo tiene como objetivo recoger aportaciones para redactar las Bases del Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Municipal Esteve Paluzie..png)
Protocolo para el Abordaje Integral de las Violencias Machistas de Barberà del Vallès
Este Protocolo es una herramienta para trabajar la prevención, protección y reparación integral de las Violencias Machistas.El principal objetivo es garantizar la atención coordinada y eficaz a las mujeres, niños y adolescentes en cualquier tipo de situación de Violencia Machista.
Plan de Desarrollo Económico 2025-2027
El Pla D3C0 BdV es un documento estratégico y operativo que busca establecer las bases para la dinamización y crecimiento económico del municipio hasta 2030, e incluye un plan de acción operativo por el periodo 2025-27.
Plan Local de Acogida de Personas Recién llegadas
El Plan Local de Acogida de Personas Recién llegadas es un instrumento de planificación estratégica en la que las políticas de inmigración dotan al municipio para garantizar la igualdad de oportunidades entre la población y motivar el sentimiento de pertenencia, mediante un conjunto de acciones diri…
Ordenanza Reguladora de Mercados de Venta no sedentaria de Barberà del Vallès
Corresponde a los ayuntamientos disponer de una ordenanza municipal para autorizar la venta y la prestación de servicios de forma no sedentaria mediante estructuras o paradas desmontables o vehículos tienda en espacios públicos, de acuerdo con aquello establecido a la Ley 18/2017, del 1 de agosto, d…
Bases per a la creació de la Taula de Benestar Animal
Aquest procés participatiu té com a finalitat recollir aportacions per tal de definir el redactat de les bases de funcionament i organització de la Taula de Benestar Animal i Convivència ciutadana.
Compartir