Capítulo 2. Gastos de bienes corrientes
Consulta la documentación adjunta para revisar el presupuesto de gastos y haznos llegar tus propuestas y sugerencias en el apartado de comentarios.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Informate - Debate - Propón - Decide!
Participació Ciutadana BdV
12/01/2023 17:21
Consulta la documentación adjunta para revisar el presupuesto de gastos y haznos llegar tus propuestas y sugerencias en el apartado de comentarios.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
Detalles del comentario
Quiero proponer que, al igual que hacen otros municipios, se disponga de un camión "dexallería móvil" que tenga unas paradas dentro del municipio a unas horas determinadas (mañana y tarde), para que los vecinos podamos llevar materiales pequeños para reciclar como: aceite, pilas, pequeños electrodomesticos, cables, etc.
Creo que sería muy útil para aumentar el volumen de reciclaje del Municipio. Muchos vecinos por pereza o porque no tienen vehículo no se desplazan a la dexallería, con lo cual algunos tienden a lanzar a la basura estos materiales que podrían ser reciclados.
También utilizaría alguna tarjeta (por puntos) para bonificar de alguna manera a aquellos vecinos que realmente se implican reciclando más. Es responsibilidad de todos, pero incentivarlo creo que sería una buena medida.
Bon dia Emilio.
Volem agrair-li el seu interès per aquesta qüestió. Informar-lo que el Consell Comarcal del Vallès Occidental, en el qual hi participa el nostre Ajuntament, ha analitzat la situació de les deixalleries de la comarca i ha conclòs que més que deixalleries mòbils com ens proposa, caldria treballar cap a les deixalleries de barri.
En quant a premiar a la ciutadania que reciclen més, cal dir que estem treballant en la futura reforma de l'Ordenança fiscal de residus, que ha de ser, per indicacions de l'Agència de Residus de Catalunya, una taxa justa o de pagament per generació, que precisament tindrà en compte aquesta bonificació per a les persones que reciclin i utilitzin bé el sistema.